• Bio & Press
  • El cuadro del dolor
  • Rojo-Dolor
  • La cierva implacable
  • Columnas
  • Agenda
  • Talleres
  • Corrección literaria
  • Poemas
  • Contacto

Ana Castro

Periodista y escritora, autora de "El cuadro del dolor" y "La cierva implacable"; antóloga de "Rojo-Dolor". Activista por la visibilización del dolor de las mujeres.

Taller “Hacia una poética del dolor”

14.01.2020
Taller “Hacia una poética del dolor”

[Taller cancelado. Más info en ana (arroba) anacastro.es]

A lo largo del taller, teórico y práctico, repasaremos cómo las maestras (Virginia Woolf, Susan Sontag, Audre Lorde…) han recurrido al lenguaje para tratar de nombrar el dolor y cómo se han encontrado que éste no está preparado para denominarlo. Mientras que los esquimales tienen decenas de términos para nombrar el color blanco, nosotras hemos de recurrir a metáforas, alegorías… Recursos que resultan insuficientes.

Ante esta situación, no nos queda otra que construir nuestro propio lenguaje para hablar de nuestro dolor. Un lenguaje único para un dolor único, el tuyo, el mío, el nuestro, porque ningún dolor es similar a otro y merece contar con un vocabulario propio. ¿Estás preparada para tratar de construir el tuyo? Realizaremos distintos ejercicios de escritura a partir de la lectura de poemas de otras autoras sobre el dolor para contar con referentes y entre todas construiremos un espacio seguro para hablar y escribir sobre él. Sin prejuicios, sin juzgar a las demás, dejando a un lado los convencionalismos sociales.

Además, nos adentraremos en la vertiente política del mismo. ¿Te has planteado que tu dolor también es político? Nos apoyaremos en autoras como Judith Butler o Kate Millet para descubrir esta dimensión del dolor. Ello exige valentía y fuerza para romper el silencio. Lo haremos juntas.

Escribir y leer sobre el dolor no cura, pero nos ayuda a comprendernos y a comprenderlo a él, a nuestro dolor. Y romper el silencio y luchar juntas también.

Evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/2674673339275951/

Reservas: entredos@fundacionentredos.org / 91 522 00 22

Precio: 70€ no socias / 65€ socias (+ comida opcional previa reserva: 10€)
Sábado 1 de febrero de 10 a 14h y de 16 a 19h

Fundación Entredós
c/ Marqués Viudo de Pontejos, 4
28012 Madrid
<M> Sol

Reservas: entredos@fundacionentredos.org / 91 522 00 22

 

#dolor #dolor cronico #Fundación Entredós #taller
Previous Post “Nombrar el dolor como forma de resistencia”
“Nombrar el dolor como forma de resistencia”
Next Post 2º izquierda #7
2º izquierda #7

Páginas

  • Agenda
  • Bio & Press
  • Corrección literaria y de estilo
  • La cierva implacable
  • Rojo-Dolor
  • Talleres
  • El cuadro del dolor
  • Artículos
  • En los medios
  • Contacto

Social Icons

    https://www.facebook.com/ana.castro.valero https://twitter.com/AnaCastroV https://plus.google.com/u/1/+AnaCastroValero Email https://www.linkedin.com/in/anacastrovalero/ https://www.facebook.com/ana.castro.valero

Algunas lecturas

Eligieron ser libres (Aloha! Editorial, 2019)

Expuesta (Alpha Decay, 2019)

Ahora contamos nosotras (Anagrama, 2019)

Desierto sonoro (Sexto Piso, 2019)

Hermanas. Bárbara & Irene (La uÑa RoTa, 2019)

La selva simbólica (Índico Editoras, 2019)

Ensayos esenciales, de Adrienne Rich (Capitán Swing, 2019)

Historia de España contada a las niñas (Fulgencio Pimentel, 2019)

… y más aquí.

© Copyright 2022 - Ana Castro. © Fotografías: Mayte Barbarroja & Violeta Nicolás/ Ilustraciones: Nazaret Castro & Manu Jurado. All Rights Reserved.

Back to top
Scroll Up